La carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia, en coherencia con la Misión de la Universidad de Atacama y el sello de la Facultad de Ingeniería, forma profesionales con tradición minera que incorporan ciencia, tecnología e innovación en su quehacer, con compromiso hacia el desarrollo sostenible de la industria minero-metalúrgica a nivel regional, nacional e internacional, de manera íntegra y socialmente responsable.
Quienes egresan de esta carrera poseen una sólida formación práctica en metalurgia extractiva, integrando calidad, seguridad y ética. Están preparados/as para participar en equipos multidisciplinarios en la ejecución, supervisión, evaluación, control, planificación, optimización, diseño y gestión de operaciones, procesos y proyectos productivos del sector.
El plan de estudios entrega competencias genéricas y disciplinares que permiten un desempeño en las áreas de Producción y Gestión de proyectos metalúrgicos. Entre sus capacidades destacan:
Resolver problemas de ingeniería metalúrgica con un enfoque sistémico, promoviendo el uso eficiente de los recursos y el manejo de software y TICs. Diseñar y optimizar procesos y operaciones metalúrgicas, con énfasis en la sostenibilidad y la mejora continua. Evaluar proyectos considerando calidad, seguridad, tecnología, innovación y responsabilidad ética. Proponer soluciones a problemáticas del sector socioproductivo, basadas en fundamentos de ciencias básicas y de la ingeniería.
Las y los titulados pueden desempeñarse en plantas de beneficio minero-metalúrgicas, empresas de ingeniería y servicios, compañías proveedoras de insumos para la minería, universidades, centros de investigación y organismos gubernamentales, contribuyendo al fortalecimiento y sostenibilidad del sector.